

En nuestra cultura muy regida por los principios masculinos, la vulnerabilidad es vista como una debilidad, como estar en una situación de víctima. En este contexto aprendemos a lidiar con nuestra vulnerabilidad a través del control o de la negación, dejándonos desconectados de nuestras sentimientos y de las emociones.
El tema es que vulnerabilidad NO sólo se refiere a nuestra capacidad de ser dañados. SE TRATA TAMBIEN DE ESTAR ABIERTO
La vulnerabilidad esté en el centro de nuestra capacidad humana de ser empáticos. Estar abiertos al sufrimiento pero también a la alegría, abiertos al dolor pero también a la compasión, abiertos a la soledad y a la conexión.
Cuando escondemos nuestra vulnerabilidad, perdemos poder, el poder de la conexión, el poder de que un otro sea oferta para mi, el poder de que un otro haga algo por mi simplemente porque le importo.
Invitación a Webinar para aprender sobre el liderazgo que se requiere en estos tiempos.
Cuándo: viernes 31/7, 12:00 hrs
Valor: gratuito
La creciente complejidad a la que nos enfrentamos, con desafíos planteados por la pandemia, la crisis social, el calentamiento global, los avances de la tecnología, clientes más exigentes, colaboradores menos comprometidos, etc., etc., exigen nuevas respuestas del liderazgo. Necesitamos con urgencia repensar nuestras respuestas, nuestro modelos mentales.
Siempre que hablamos de liderazgo, tendemos a asociarlo con la capacidad de movilizar a otros hacia algún objetivo. Sin embargo esto no será sostenible si no somos capaces de liderarnos a nosotros mismos, a encontrar nuestro equilibrio personal, con luces y sombrar, con aciertos y errores, con la aceptación de nosotros mismos. De lo contrario, no seremos creíbles para quienes pretendemos liderar.
Crear un determinada Cultura en una empresa es algo que toma tiempo, recursos y requiere de un firme compromiso de los líderes. En el mundo del teletrabajo donde se pierde la presencia, el café, la conversación de pasillo y no se pueden observar las conductas, el riesgo de que esa cultura se debilite e incluso se pierda es muy concreto. ¿Cómo evitarlo? Es posible que necesitemos adaptar los rituales que la sostienen a esta presencia virtual.